, ,

Balance positivo para las bodegas mendocinas tras su participación en Interwine China 2025

La participación de las bodegas mendocinas en Interwine China 2025 dejó un saldo altamente positivo para las empresas que integraron la misión comercial organizada por ProMendoza. El evento, realizado del 20 al 22 de mayo en el Canton Fair Complex de Guangzhou, es una de las ferias más relevantes del calendario vitivinícola mundial, y congregó a más de 1.000 expositores y visitantes profesionales provenientes de todos los continentes.

La delegación, encabezada por la presidenta de ProMendoza, Patricia Giménez, incluyó a las bodegas Renacer, Luis Segundo Correas, Galileo Wines, La Graine, Uruco Wines, Pecne Te y Don Manuel Villafañe, quienes no solo exhibieron sus productos, sino que participaron activamente de rondas de negocios y actividades promocionales. Algunas de las firmas se presentaron por primera vez en el mercado chino, mientras que otras retornaron después de varios años con el objetivo de reconectar con importadores y distribuidores.

Durante el evento se celebró el Mendoza Day, una jornada especialmente diseñada para promover a la provincia no solo como origen de vinos de alta calidad, sino también como destino turístico, productivo y de inversión. La actividad fue clave para reforzar vínculos institucionales y comerciales con referentes del ecosistema empresarial de China y del sudeste asiático.

Las acciones de la delegación no terminaron en Guangzhou. La agenda continuó en Shanghái, donde se realizaron degustaciones privadas y nuevas rondas de negocios, y finalizará en Vinexpo Asia 2025, otro encuentro clave del sector en la región.

Testimonios del sector

Estamos muy agradecidos con ProMendoza. Es nuestra primera incursión en el mercado chino y ha sido clave el apoyo institucional. Esperamos concretar buenos negocios, comentó Valentina Iúdica, de Viña Alta.

“Volvimos a Asia después de seis años. Vimos mucho interés por nuestros productos y tenemos buenas expectativas”, afirmó Silvina Astegiano, comercial de Galileo, Uruco y La Graine.

“Nuestra primera vez en China nos dejó muy buena impresión. Notamos entusiasmo real por nuestros vinos”, destacó Andrés Möller, de Luis Segundo Correas.

“La experiencia ha superado nuestras expectativas. Esperamos volver el próximo año”, expresó Julián Heugas, de Renacer.

Esta presencia internacional refuerza la estrategia de ProMendoza de posicionar a la provincia como hub exportador de alimentos y bebidas en Asia, y reafirma el papel estratégico del mercado chino. En 2024, Mendoza exportó productos a China por cerca de 88 millones de dólares, destacándose el vino fraccionado, jugos y purés.