,

Convocatoria Pioneros: Mendoza busca inversiones estratégicas para potenciar el turismo de montaña

Credito de inversion para turismo

La provincia lanza una iniciativa para atraer proyectos turísticos sostenibles en entornos naturales únicos. Una oportunidad para inversores con visión a largo plazo.

La Convocatoria Pioneros fue lanzada por el Gobierno de Mendoza con el objetivo de atraer inversiones privadas en turismo de montaña, especialmente en áreas de alto valor paisajístico y cultural, como la precordillera, la Cordillera de los Andes y zonas naturales protegidas. La propuesta está orientada a empresas, desarrolladores y emprendedores que deseen formar parte de una nueva etapa en la historia del turismo mendocino, promoviendo proyectos innovadores, sustentables y con impacto local positivo.

“Queremos acompañar a quienes se animen a emprender en lugares de gran valor ambiental y cultural, respetando su identidad y generando empleo local”, explicaron desde el Ministerio de Cultura y Turismo.

🌄 ¿Qué busca la convocatoria?

La propuesta está dirigida a proyectos turísticos en etapa inicial, de ampliación o reconversión, que se puedan desarrollar en zonas de montaña bajo criterios de:

  • Sustentabilidad ambiental.
  • Integración con comunidades locales.
  • Puesta en valor del patrimonio natural y cultural.
  • Desarrollo de productos turísticos innovadores: glamping, refugios, paradores, turismo rural, experiencias de aventura, entre otros.

💼 ¿Qué ofrece el programa?

  • Asesoramiento técnico y acompañamiento institucional.
  • Facilitación de trámites y permisos.
  • Articulación con municipios y organismos provinciales.
  • Visibilidad y promoción del proyecto dentro de la estrategia provincial de turismo.
  • Posibilidad de ser incluido en rondas de financiamiento e inversión.

📍 Zonas prioritarias

Entre las áreas destacadas para el desarrollo de nuevos productos turísticos se encuentran:

  • La Crucecita, Las Compuertas y Potrerillos (Luján de Cuyo)
  • Uspallata, Penitentes y Puente del Inca (Las Heras)
  • Valle de Uco cordillerano
  • Malargüe y su entorno andino

Estas zonas ofrecen paisajes únicos, accesibilidad creciente, y demanda de servicios de calidad, en especial por parte de turistas nacionales e internacionales en busca de experiencias en contacto con la naturaleza.

📝 ¿Cómo participar?

Los interesados deben presentar su idea de proyecto turístico a través de la web oficial de la convocatoria, detallando:

  • Perfil del inversor o empresa.
  • Descripción del proyecto.
  • Ubicación propuesta.
  • Justificación técnica, ambiental y social.
  • Necesidades de inversión y cronograma.

Una mesa evaluadora analizará la viabilidad y el potencial de impacto de cada iniciativa.

➡️ Formulario de postulación y más info: https://www.ftyc.gob.ar/pioneros/


Una oportunidad para inversores con visión

Con esta convocatoria, Mendoza busca atraer inversionistas pioneros, que no solo busquen rentabilidad, sino también dejar huella en la transformación positiva de sus entornos naturales.

El turismo de montaña es uno de los ejes estratégicos del nuevo plan de desarrollo provincial, y se alinea con las tendencias globales de viajes sostenibles, experiencias únicas y destinos emergentes.