¡Tu carrito está actualmente vacío!
Mendoza da un paso clave hacia el desarrollo urbano inteligente: se lanzó CEDU, la nueva cámara que reunirá a los principales desarrolladores de la provincia

En un contexto de fuerte dinamismo del sector inmobiliario y de la construcción, Mendoza fue escenario del lanzamiento de un hito institucional clave: la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos de Mendoza (CEDU Mendoza).
Este nuevo espacio, de carácter estratégico y asociativo, se presenta como una herramienta fundamental para profesionalizar, ordenar y proyectar el desarrollo urbano provincial, alineando tendencias globales con la identidad local.

La presentación oficial se realizó el lunes 4 de agosto en el Salón Terroir de Hualta Winery Hotel, en la Ciudad de Mendoza, con la participación de figuras destacadas del ámbito público y privado. Estuvieron presentes los intendentes de Godoy Cruz, Diego Costarelli; de Luján de Cuyo, Esteban Allasino; y de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez. También acompañaron la iniciativa Gabriel Fidel, vicerrector de la Universidad Nacional de Cuyo, y Leticia Martínez, presidenta del Colegio de Arquitectos de Mendoza.
Uno de los momentos más destacados del encuentro fue el reconocimiento por parte del Arq. Damián Tabakman, presidente de CEDU Argentina, al Ing. Marcelo De Blasis por su compromiso y liderazgo en la creación de esta nueva delegación de la cámara en la provincia. De Blasis asumirá como presidente de CEDU Mendoza, consolidando así una etapa inédita para el ecosistema de desarrolladores mendocinos.
Una visión compartida para transformar el territorio
El evento contó también con la presencia de la Arq. Mali Vázquez, directora ejecutiva de CEDU Argentina. Ambos referentes compartieron la experiencia nacional de la institución y los aprendizajes que pueden guiar el camino de Mendoza.
Durante el encuentro se abordaron tres ejes estratégicos:
- El valor de la asociatividad como motor para mejorar procesos, normativas y condiciones del desarrollo urbano.
- Oportunidades concretas para Mendoza, en un escenario nacional desafiante pero repleto de posibilidades.
- La experiencia de CEDU Argentina como modelo transformador, con impacto probado en otras regiones del país.
Hacia un desarrollo urbano sostenible e innovador
La creación de CEDU Mendoza llega en un momento de gran efervescencia del mercado inmobiliario local, con inversiones en aumento, nuevos formatos urbanos en auge, y un renovado interés por la planificación estratégica.
Esta cámara se propone no solo consolidar la voz del sector privado, sino también convertirse en un socio activo del Estado para promover normativas modernas, marcos de inversión atractivos y proyectos que generen valor económico, social y ambiental.
CEDU Mendoza nace para pensar el futuro urbano de la provincia con inteligencia, visión a largo plazo y fuerte compromiso institucional. El primer paso ya está dado.