Editorial | Estar presentes donde se construye el futuro productivo

Bien Creadora es una plataforma de reflexión y acción que nos permite concretar nuestras ideas sin límites, nos inspira y nos permite crecer juntos, haciendo aquello que nos hace bien."

Bien Creadora es una plataforma que impulsa la reflexión y la acción, inspirando a transformar ideas en realidades sin límites, fomentando el crecimiento compartido a través de lo que nos hace bien.

Caminar por el patio del Espacio Julio Le Parc fue descubrir la diversidad y la potencia de la producción mendocina. Desde el sector de agroalimentos, la innovación de YPF Solar, hasta la presencia internacional con la maquinaria de la empresa china LiuGong, cada expositor transmitió un mensaje claro: Mendoza tiene recursos, talento y capacidad de crecimiento.

El acto de inauguración, encabezado por el Gobernador Alfredo Cornejo, el Intendente de Guaymallén y referentes sectoriales de primer nivel, confirmó la jerarquía de la Expo y Foro Industrial Mendoza 2025 en la agenda económica provincial. Fue, sin duda, un momento que consolidó la relevancia del encuentro como espacio de diálogo y de proyección hacia el futuro.

Al recorrer la Expo se percibe que Mendoza cuenta con un sector productivo pujante, dinámico y expectante, conformado en su mayoría por pymes que buscan abrirse camino, innovar y generar valor en un contexto desafiante. Esta vitalidad es la base sobre la cual se construye un entramado económico más competitivo y sostenible.

Se notó la ausencia de algunos intendentes de departamentos productivos, pero más allá de señalarlo, conviene subrayar la magnitud de la oportunidad que el evento ofrecía. La Expo no fue solo una muestra de empresas y tecnologías: fue un punto de encuentro estratégico, donde las rondas de negocios, los paneles y el intercambio entre actores públicos, privados y académicos crearon condiciones para tejer alianzas y pensar proyectos de desarrollo conjunto.

En tiempos en los que la competitividad de una región se mide por su capacidad de articular esfuerzos, sumar voluntades y proyectarse de manera colectiva, cada ausencia también es un recordatorio de lo que todavía debemos mejorar: la presencia activa de todos los territorios productivos en los espacios donde se define el futuro común.

La gran lección de esta primera jornada es que estar presentes es participar del diseño de lo que viene. Y Mendoza necesita que todos los actores productivos, sin excepción, se reconozcan como parte de una misma visión de crecimiento sostenible.

Federico Arce
Director Invest in Mendoza
Editorial | 1/2025