,

Constitución de Sociedades Extranjeras en Argentina: SA y SCA, una puerta de entrada para invertir en Mendoza

Invest in Argentina

La provincia de Mendoza, reconocida por su dinamismo económico y su ubicación estratégica como puerta de entrada al corredor bioceánico, ofrece un marco atractivo para que inversores internacionales desarrollen sus proyectos. Una de las vías más utilizadas para establecer operaciones es la constitución de sociedades extranjeras bajo las figuras de Sociedad Anónima (SA) y Sociedad en Comandita por Acciones (SCA).

Marco legal y requisitos

La Ley de Sociedades Comerciales N° 19.550 establece que las sociedades constituidas en el extranjero que deseen realizar actividades habituales en Argentina deben inscribirse en el Registro Público de Comercio.
En Mendoza, este trámite se realiza a través de la Dirección de Personas Jurídicas, cumpliendo con requisitos clave:

  1. Acreditar existencia legal en su país de origen, presentando estatutos o contrato social debidamente legalizados y traducidos (cuando corresponda).
  2. Designar un representante legal en Argentina, con domicilio especial en Mendoza.
  3. Declarar el objeto social y especificar las actividades a desarrollar en el país.
  4. Presentar estados contables de la sociedad extranjera.
  5. Constituir domicilio legal dentro de la provincia.

Sociedad Anónima (SA)

La SA es una de las figuras más utilizadas por inversores extranjeros debido a su flexibilidad y a que la responsabilidad de los accionistas se limita al capital aportado.

  • Capital mínimo: actualmente de $300.000 ARS (puede ser superior según la actividad).
  • Accionistas: mínimo dos, pudiendo ser personas humanas o jurídicas.
  • Administración: a cargo de un directorio que debe contar con al menos un director residente en Argentina.

Sociedad en Comandita por Acciones (SCA)

La SCA combina características de la sociedad colectiva y la sociedad anónima:

  • Socios comanditados: administran y responden ilimitadamente por las deudas sociales.
  • Socios comanditarios: solo aportan capital y limitan su responsabilidad a lo invertido.
    Esta estructura resulta atractiva para proyectos donde uno o más socios asumen la gestión directa, mientras que otros participan como inversores de capital.

Ventajas de establecerse en Mendoza

  • Ubicación estratégica: conexión con Chile y acceso a puertos del Pacífico.
  • Diversificación productiva: agroindustria, minería, energía, turismo, tecnología y logística.
  • Incentivos locales y nacionales: programas como el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).
  • Clima de negocios en crecimiento, con políticas orientadas a atraer capital extranjero.

Pasos clave para inversores

  1. Definir la figura societaria más adecuada (SA o SCA).
  2. Contratar asesoría legal y contable especializada.
  3. Cumplir con la inscripción en la Dirección de Personas Jurídicas de Mendoza.
  4. Abrir cuenta bancaria local y cumplir normativa cambiaria.
  5. Iniciar operaciones y registrar la actividad ante la AFIP y organismos provinciales.

En síntesis, constituir una sociedad extranjera en Mendoza bajo la forma de SA o SCA no solo es un trámite formal, sino el primer paso estratégico para integrarse a una economía provincial con proyección internacional. Con una planificación adecuada y el respaldo legal correspondiente, el inversor obtiene una base sólida para desarrollar negocios en uno de los polos productivos más dinámicos de Argentina.