, ,

Costazur: El nuevo motor turístico y de inversión en Potrerillos

El perilago de Potrerillos siempre fue un imán para mendocinos y turistas. Sus montañas, su lago y su aire puro invitan a quedarse, pero hasta ahora la zona sur de la costa permanecía intacta, sin la infraestructura necesaria para aprovechar su enorme potencial. Eso está a punto de cambiar con Costazur, un proyecto turístico, comercial y sustentable que promete transformar la región en un polo de desarrollo económico y social.

Un proyecto estratégico para Mendoza

Costazur combina naturaleza, inversión y desarrollo local, con el objetivo de convertirse en un espacio inclusivo, sustentable y diverso. Su propuesta integra gastronomía, deportes, entretenimiento, hospedaje y comercio en un mismo ecosistema, respetando la identidad cultural y el entorno natural.

“Queremos que Costazur sea un espacio inclusivo y sustentable, donde mendocinos y visitantes encuentren opciones diversas y accesibles, desde el descanso en familia hasta el turismo aventura”, destacó Sebastián Halpern, referente en innovación en gestión del agua y uno de los líderes del proyecto.

El emprendimiento se desarrollará en 130 hectáreas adjudicadas a Agrícola Los Pozos, con una inversión de 5.000 millones de pesos en cuatro años, respaldada por capital privado y el acompañamiento del programa provincial Fondo Pionero.

Liderazgo empresarial con visión de futuro

El consorcio empresario detrás de Costazur está encabezado por:

  • Sebastián Halpern (Grupo Halpern): innovación en gestión del agua.
  • Gustavo Bernardi (Grupo LTN, Fríolatina): eficiencia energética y soluciones térmicas.
  • Renzo Giuffré (Grupo Giuffré): más de 50 años en la industria de la madera y la construcción.
    Además, en otras 26 hectáreas participa Bezeta SAS, del empresario gastronómico José Bahamonde (Restaurante La Gloria).

Una oferta turística y comercial diversa

El masterplan, aprobado por el Gobierno de Mendoza y con Estudio de Impacto Ambiental, se desarrollará en dos grandes etapas:

  • Primera etapa: camping y casas rodantes, áreas de asadores comunitarios, estacionamientos, sanitarios y un centro comercial con supermercado, locales gastronómicos y comercios de servicios.
  • Segunda etapa: cabañas y hospedajes, infraestructura deportiva (actividades acuáticas, mountain bike, senderismo), senderos, miradores y zonas de conservación ambiental.

“Estamos proyectando una infraestructura de calidad internacional, pero con raíces locales: materiales sustentables, eficiencia energética y respeto por el paisaje natural”, explicó Bernardi.

Ya comenzaron las obras de movimiento de suelos y estacionamientos, y para octubre está prevista la plantación de 3.000 árboles nativos.

Desarrollo con respeto ambiental

La sustentabilidad es el eje del proyecto:

  • Construcción con materiales de bajo impacto y eficiencia térmica.
  • Uso de especies nativas xerófilas para paisajismo.
  • Tratamiento y reutilización de aguas grises y negras.
  • Zonificación responsable y corredores biológicos.
  • Programas de concientización ambiental para visitantes y trabajadores.

Impacto en la comunidad local

Costazur prevé generar más de 50 empleos directos en la etapa de construcción y múltiples empleos indirectos en comercio, transporte y gastronomía. Una vez en funcionamiento, ofrecerá puestos permanentes en turismo, mantenimiento y seguridad.

La prioridad será la contratación de vecinos de Potrerillos, con programas de capacitación en oficios vinculados al turismo y la construcción sustentable.

“Nuestro compromiso es que los vecinos de Potrerillos sean protagonistas, que encuentren en Costazur oportunidades de trabajo, crecimiento y arraigo”, aseguró Giuffré.

Una visión integral de desarrollo

Costazur se sostiene en cinco compromisos estratégicos:

  1. Territorio: infraestructura que impulse el desarrollo regional.
  2. Economía: creación de empleo y fortalecimiento del comercio.
  3. Identidad: valorización de la cultura y las tradiciones mendocinas.
  4. Turismo: posicionamiento de Potrerillos como destino accesible y diverso.
  5. Ambiente: preservación del ecosistema y uso responsable del agua.

Mendoza crece

Con Costazur, Mendoza reafirma su liderazgo como destino turístico y de inversiones de alto impacto. Este proyecto representa una oportunidad única para inversores que buscan participar de un modelo de desarrollo regional innovador, rentable y sustentable.