Luz verde ambiental: Mendoza otorga la Declaración de Impacto Ambiental al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino


La Provincia avanza en una nueva etapa del desarrollo minero sostenible. La Dirección de Minería del Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza otorgó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) al proyecto PSJ Cobre Mendocino, presentado por la firma Minera San Jorge S.A. mediante la Resolución Nº 405/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

La decisión representa un paso fundamental dentro del proceso de evaluación ambiental, aunque su aplicación plena dependerá de la ratificación legislativa, en cumplimiento de la Ley 7.722, que establece la instancia de aprobación final por parte de la Legislatura Provincial.IA-

Evaluación integral y participación ciudadana

El documento reconoce que el proyecto cumplió con todas las instancias técnicas, legales y de participación pública previstas en la Ley 5.961 y su Decreto Reglamentario 820/06.
El proceso incluyó audiencias públicas, talleres participativos, consultas con comunidades originarias y dictámenes de 16 organismos sectoriales, además de la evaluación técnica de la Fundación Universidad Nacional de Cuyo (FUNC).

Con esta resolución, Mendoza reafirma su modelo de gestión ambiental transparente y participativo, garantizando que cada paso de la actividad minera se realice con rigor científico, institucionalidad y control ciudadano.

Condiciones ambientales, sociales y técnicas

Entre las principales disposiciones, la resolución establece la creación de una Unidad de Gestión Ambiental (UGA), integrada por organismos públicos, instituciones académicas y representantes de la comunidad local. Este órgano tendrá la responsabilidad de monitorear y fiscalizar el cumplimiento ambiental del proyecto en todas sus etapas.

Asimismo, se crea un Fondo Socioambiental y de Compensación Ambiental, destinado a financiar proyectos de desarrollo local, acciones de mitigación y programas de transparencia, garantizando que los beneficios de la actividad se traduzcan en impactos positivos para las comunidades cercanas.

La empresa, por su parte, deberá presentar informes periódicos bajo declaración jurada, mantener un plan de monitoreo hídrico, climático y de biodiversidad, y garantizar acceso libre a las autoridades de control.

Un paso más hacia una minería responsable y controlada

Con la emisión de la Declaración de Impacto Ambiental, la Autoridad Ambiental Minera da por concluido el procedimiento de evaluación técnica, jurídica y social del proyecto, reafirmando el compromiso provincial con un modelo de minería sustentable, moderna y regulada.

El proyecto PSJ Cobre Mendocino —conocido como San Jorge— podrá avanzar a su siguiente etapa una vez que la Legislatura de Mendoza ratifique la resolución, en el marco de los mecanismos de control institucional y equilibrio ambiental que caracterizan al sistema mendocino.

Mendoza consolida así su liderazgo en gestión ambiental minera, combinando transparencia, participación ciudadana y seguridad jurídica para atraer inversiones sostenibles y generar desarrollo regional con responsabilidad social y ambiental.