Evaluación Ambiental del Proyecto PSJ Cobre Mendocino: Avances y Participación Ciudadana

El Ministerio de Energía y Ambiente ha emitido la Resolución Conjunta 51/25 DM y 10/25 DPA, dando inicio al Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental Minera para la fase de explotación del Proyecto PSJ Cobre Mendocino. La empresa Minera San Jorge S.A. ha presentado la iniciativa, que será evaluada conforme a la normativa vigente, incluyendo la Ley 7722.

El proceso de evaluación contará con un análisis integral que involucra a la comunidad académica, además de instancias de diálogo con los habitantes de Uspallata y la sociedad mendocina en general. Se establecerá una Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM), encargada de revisar periódicamente la información del expediente.

Participación de la Universidad Nacional de Cuyo

La Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC) será responsable del dictamen técnico, mediante un equipo multidisciplinario de 23 especialistas en geología, hidrogeología, biodiversidad, impacto social y glaciología. La FUNC fue seleccionada por su experiencia en evaluaciones ambientales y su inscripción en el Registro de Consultores Ambientales.

Dictámenes sectoriales

Distintos organismos deberán emitir sus dictámenes en un plazo de 15 días hábiles tras la presentación del informe técnico. Entre ellos se encuentran la Municipalidad de Las Heras, el Departamento General de Irrigación, la Dirección de Hidráulica, la Dirección Nacional de Vialidad y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), entre otros.

Consulta pública y acceso a la información

Con el objetivo de garantizar transparencia y participación ciudadana, se abrirá un proceso de consulta pública con la publicación de edictos en el Boletín Oficial de la Provincia y medios locales. El Informe de Impacto Ambiental estará disponible en las páginas oficiales de la Dirección de Minería y de Protección Ambiental, y se ofrecerán copias digitales y asesoramiento en la Dirección de Minería.

Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM)

Siguiendo lo establecido en el Decreto 820/06, la Autoridad Ambiental Minera convocará a la CEIAM, integrada por organismos como la Dirección de Minería, la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, la Universidad Nacional de Cuyo, el Consejo Provincial del Ambiente y el Municipio de Las Heras, entre otros. Esta comisión se reunirá cada 15 días para analizar el Informe de Impacto Ambiental y documentar sus avances en actas oficiales.

Este proceso representa un paso clave en la evaluación del Proyecto PSJ Cobre Mendocino, asegurando el cumplimiento de la normativa ambiental y fomentando la participación activa de la comunidad en la toma de decisiones.