La Provenza se une a Mendoza: Villa La Coste llega a Los Chacayes

La Coste Mendoza Villa de lujo al pie de Los Andes.

En 2017, el empresario irlandés Patrick Mc Killen, propietario de Château La Coste en La Provenza, Francia, eligió Mendoza para expandir su visión vitivinícola con la creación de La Coste de Los Andes en Los Chacayes, Valle de Uco. Desde entonces, la bodega se ha consolidado como referente en la producción de vinos orgánicos de alta gama, respaldada por más de 800 hectáreas en Gualtallary, a 1.700 metros de altura.

En 2025, Mc Killen vuelve a apostar por la provincia con un megaproyecto que integra turismo, gastronomía y vitivinicultura: una bodega premium, dos restaurantes y un hotel de lujo que proyecta inaugurarse en 2027.

Un modelo de hospitalidad internacional

El proyecto sigue la línea de Villa La Coste en Provenza, un hotel distinguido con mención Palace (máximo reconocimiento de la hotelería francesa) y 3 llaves Michelin. La propuesta para Mendoza contempla:

  • Hotel boutique de lujo con 40 habitaciones, spa hamman, caballerizas y circuitos outdoor.
  • Bodega con capacidad de 400.000 botellas anuales, dedicada a vinos premium.
  • Dos restaurantes de alta cocina, que sumarán valor a la oferta turística de la región.

La arquitectura, inspirada en la geografía del Valle de Uco, contará con edificios semi enterrados en lomas verdes y un concepto que rinde homenaje a la gesta libertadora de Los Andes.

Impacto para Mendoza

El desarrollo, que se ejecutará en etapas a lo largo de 24 meses, representa un nuevo hito para el turismo y la inversión internacional en la provincia. Primero se inaugurará la bodega, luego los restaurantes y finalmente el hotel.

Más allá de su aporte económico y la generación de empleo, este proyecto posiciona a Mendoza en el mapa mundial del turismo de lujo y del vino, integrando tradición, innovación y excelencia.

Un destino que inspira confianza

La decisión de Mc Killen reafirma la capacidad de Mendoza para atraer inversiones estratégicas de escala internacional, gracias a su combinación única de recursos naturales, capital humano calificado y proyección global.

En Invest in Mendoza celebramos este tipo de iniciativas que no solo potencian el desarrollo económico, sino que también consolidan a la provincia como un polo de innovación y hospitalidad de clase mundial.