¡Tu carrito está actualmente vacío!
YPF pone a Mendoza en el centro de la innovación energética con su nuevo centro de inteligencia en tiempo real

La petrolera estatal inauguró en Luján de Cuyo el Real Time Intelligence Center (RTIC), una inversión estratégica que posiciona a la provincia como referente en eficiencia, tecnología y desarrollo industrial.
En el corazón del Complejo Industrial de YPF en Luján de Cuyo, Mendoza dio un paso firme hacia el futuro con la inauguración del Real Time Intelligence Center (RTIC), el centro de monitoreo y control en tiempo real más avanzado de su tipo en el país. Este espacio, que ya opera con tecnología de última generación, permite optimizar procesos, elevar la eficiencia y reforzar la seguridad de las operaciones mediante inteligencia artificial, simuladores y herramientas digitales de alto rendimiento.
Diseñado para integrarse a la estrategia nacional «4 por 4» de YPF, el RTIC permite visualizar y gestionar en tiempo real más de 12.000 variables operativas y 2.000 parámetros de calidad. Con funcionamiento continuo las 24 horas, los 365 días del año, la sala cuenta con un videowall de 40 pantallas, 8 estaciones de trabajo y un equipo profesional altamente capacitado que toma decisiones críticas en segundos, transformando la manera en que se produce y refina energía en Argentina.
Según expresó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, este nuevo centro representa “una gran inversión en innovación”, y subrayó el rol estratégico de Mendoza dentro del esquema operativo nacional: “Nuestra provincia aporta parte fundamental de los crudos necesarios para que esta refinería funcione. Los crudos pesados y extrapesados de Mendoza son clave en el blend que se procesa en Luján de Cuyo”.
Además del monitoreo de procesos, el RTIC permite anticiparse a fallas, reducir pérdidas y ajustar los sistemas operativos con un enfoque sostenible y competitivo. Este avance ratifica la transformación de YPF en una empresa alineada con los desafíos energéticos globales y los estándares internacionales de eficiencia.
La inversión, que se inscribe dentro de una política activa de impulso a la innovación tecnológica, fortalece la posición de Mendoza como polo industrial estratégico y potencia generadora de empleo de calidad.
El evento contó con la presencia de autoridades nacionales y provinciales, así como de referentes del sector energético y tecnológico, quienes coincidieron en que esta infraestructura no solo representa un hito para YPF, sino un motor de desarrollo para toda la región.