¡Tu carrito está actualmente vacío!
BiciTRAN: Bicicletas Públicas Llegan a Mendoza con 26 Estaciones y 400 Unidades


El Área Metropolitana de Mendoza dará la bienvenida a BiciTRAN, un innovador sistema de bicicletas públicas que se lanzará en la próxima semana. La primera fase del proyecto, que abarca las ciudades de Ciudad, Godoy Cruz y Luján, contará con 26 estaciones y 400 bicicletas disponibles. Los usuarios pueden registrarse y explorar el sistema a través de la aplicación oficial y la página web.
BiciTRAN ya está en funcionamiento y presenta bicicletas de quinta generación que incorporan tecnología avanzada en seguridad, monitoreo y comunicaciones, todo integrado en el mismo vehículo.
Cuanto cuesta?
El funcionamiento es sencillo: los usuarios se darán de alta en la aplicación oficial y podrán conocer las estaciones habilitadas, así como pagar el servicio. El costo será equivalente al precio del pasaje de colectivo, actualmente 70 pesos, y ofrecerá una hora de uso. Una vez registrado, se puede escanear un código QR a través de la app para desbloquear la bicicleta. Cada estación tiene un tótem informativo y un mapa zonal que muestra los puntos de retiro de bicicletas.
¿Como funciona biciTRAN?
- Descarga la App y registrate: Desde la web o dirigite a una de las estaciones del sistema y escanea el código QR
- Escaneà el QR de la bici: Encendé el Bluetooh de tu celular y escaneá el código de la bicicleta. También podes ingresar manualmente su matrícula.
- Quitá la traba U: Esperá el «pip» y quitá la traba U.
- Guarda la traba U: Hace que tu viaje sea seguro, encastrando la traba U en los círculos al costado de la bicicleta.
- Finaliza el viaje: Dirigite a la estación más cercana, baja el pie de apoyo de la bici y colocá la traba U, vinculandola al bicicletero.
La aplicación

El sistema también ofrece un mapa en tiempo real de las estaciones y la disponibilidad de bicicletas, ya que cada una de ellas cuenta con un GPS. Se planea expandir el sistema con 25 estaciones adicionales en sectores de Luján, Las Heras y Guaymallén en los próximos días. La meta es tener 750 bicicletas disponibles y 100 estaciones en diferentes áreas del Área Metropolitana antes de que termine el año.
Descargar la aplicación
Para obtener más detalles sobre el funcionamiento y la aplicación, se puede visitar el sitio web oficial en bicitran.stmendoza.com. Con BiciTRAN, Mendoza da un paso hacia la movilidad sostenible y el acceso a alternativas de transporte más ecológicas y eficientes.
Comments
[…] Gobernador Rodolfo Suarez puso en marcha el sistema de transporte sustentable BiciTRAN, que en la primera etapa funcionará en Ciudad, Godoy Cruz y […]