Las exportaciones de las economías regionales logran un récord en 2023

El sector de las economías regionales ha mostrado una destacable recuperación, alcanzando en octubre el mayor monto exportado desde enero de 2023. Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las exportaciones alcanzaron los 8.777 millones de dólares, marcando un incremento interanual del 29,3% en valor y del 23,4% en volumen.

Un sector en recuperación

Este crecimiento refleja el potencial de las economías regionales tras enfrentar condiciones climáticas adversas, como sequías y heladas. En octubre, el volumen exportado aumentó en 1,3 millones de toneladas, con un precio promedio de 1.233 dólares por tonelada. Además, el análisis destaca la diversificación hacia nuevos mercados y la adaptabilidad ante la volatilidad de precios internacionales.

Resultados destacados por complejos productivos

Europa, el principal destino

El continente europeo recibió el 32,6% de las exportaciones regionales, con US$ 2.858,8 millones, un aumento del 24,9%. Países Bajos fue el principal receptor logístico, mientras que el complejo manisero representó el 37,4% de las ventas hacia Europa, con US$ 1.068,3 millones.

Un balance positivo

Con estas cifras, el período noviembre 2023-octubre 2024 cerró con un superávit comercial de US$ 7.863 millones, destacando el aporte estratégico de las economías regionales al comercio exterior argentino. La mejora en las condiciones climáticas, sumada a la diversificación de mercados, ha sido clave para este crecimiento sin precedentes.En las exportaciones regionales a Europa predominaron las ventas del complejo manisero que, habiendo comercializado por US$ 1.068,3 millones, representó el 37,4% de las ventas al continente.