El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el nombramiento de Juan Pazo como secretario de Relaciones Económicas Internacionales en la Cancillería, destacando su experiencia en la relación con el sector productivo y su enfoque en la desregulación y simplificación económica. Este cambio, celebrado por el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, busca fortalecer la conexión entre Economía y Cancillería para abrir nuevos mercados y socios estratégicos.

Pazo, conocido por defender políticas de competitividad y reducción de trabas regulatorias, será reemplazado por Pablo Lavigne, quien lideró la flexibilización en el comercio exterior. Esteban Marzorati asumirá el cargo de Lavigne, manteniendo el enfoque en políticas que simplifiquen la actividad económica.

Desde la UIA, Pazo presentó el “mini RIGI,” un esquema para incentivar inversiones menores a USD 200 millones, y enfatizó la necesidad de una economía más abierta y competitiva. Su nuevo rol con Gerardo Werthein, canciller designado, estará orientado a consolidar el comercio exterior y promover la exportación como pilar del desarrollo argentino.

Este movimiento estratégico refuerza la agenda de internacionalización del gobierno, que también cuenta con el respaldo de Cornejo, quien elogió el enfoque de Pazo en la apertura de mercados y la generación de valor para las economías regionales.