¡Tu carrito está actualmente vacío!

Mendoza refuerza su posicionamiento global: Cornejo emprende gira internacional por Europa y Medio Oriente
Desde Invest in Mendoza seguimos de cerca la nueva misión internacional encabezada por el gobernador Alfredo Cornejo, quien emprende esta semana una gira estratégica por Francia y los Emiratos Árabes Unidos. La iniciativa apunta a consolidar la proyección internacional de Mendoza en dos frentes claves: vitivinicultura y transición energética, sectores que concentran gran parte del potencial de inversión de la provincia.
La agenda del mandatario comienza en Burdeos, Francia, donde participará de la 25ª Conferencia General Anual de la Red Global de Grandes Capitales del Vino, bajo el lema “Génesis”. Mendoza, integrante de esta red desde 2005, compartirá escenario con las once capitales del vino más importantes del mundo.
Durante el evento, la provincia contará con un stand institucional propio y participará en rondas B2B con compradores internacionales, operadores turísticos, bodegas y medios especializados. El objetivo es claro: abrir nuevos canales comerciales, fortalecer vínculos internacionales y consolidar la marca Mendoza como referente global en enoturismo y producción vitivinícola premium.
El gobernador firmará, además, el convenio de continuidad de Mendoza en la Red Global de Grandes Capitales del Vino, un paso institucional clave para asegurar presencia y visibilidad sostenida en los principales mercados. La agenda también incluye una cata internacional junto a bodegas mendocinas premiadas en los “Best Of Wine Tourism”, donde se esperan anuncios relacionados con la expansión del sector.
🔋 Transición energética y oportunidades de inversión
Tras su paso por Europa, Cornejo y su comitiva se trasladarán a Abu Dabi, en los Emiratos Árabes Unidos, para participar de la ADIPEC (Abu Dhabi International Petroleum Exhibition and Conference), la feria más importante del mundo en materia de petróleo, gas y transición energética.
Allí, Mendoza se posicionará en el escenario energético internacional, en un contexto donde la provincia avanza en nuevas Declaraciones de Impacto Ambiental para proyectos de cobre y minería sustentable, junto con la regulación de regalías mineras y la creación del Fondo de Compensación Ambiental.
En ADIPEC, la ministra de Ambiente y Energía, Jimena Latorre, disertará sobre las políticas públicas para el crecimiento sostenible del sector energético argentino, compartiendo panel con referentes de África y Medio Oriente. Argentina contará con un stand nacional de 27 m² destinado a empresas interesadas en explorar oportunidades dentro de la cadena energética global.
El encuentro reunirá a más de 2.250 expositores y líderes del sector, con foros especializados y espacios de vinculación tecnológica, representando un escenario ideal para promover alianzas estratégicas, inversión extranjera directa y transferencia de conocimiento hacia los proyectos energéticos de Mendoza.
🚀 Una estrategia internacional alineada al desarrollo productivo
La gira se da en un momento clave, tras la presentación de los proyectos PSJ Cobre Mendocino y Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que marcan el inicio de una nueva etapa de diversificación productiva y atracción de inversiones en minería, energía y tecnología.
Desde Invest in Mendoza, consideramos que esta misión internacional no solo refuerza la marca territorial de Mendoza, sino que abre nuevas oportunidades para inversores institucionales, fondos de inversión y compañías del sector financiero interesados en participar en el desarrollo energético, logístico, turístico y agroindustrial de la provincia.
Mendoza continúa posicionándose como una de las economías más dinámicas y confiables de Argentina, con una estrategia clara de internacionalización, sostenibilidad y apertura a los mercados globales.Mendoza-



